dimecres, 13 de febrer del 2008

EL CEREBRO DE EINSTEIN


¿Sabía que...?
EL CEREBRO DE EINSTEIN

Tras su muerte en 1955, el cerebro de Albert Einstein fue donado a la ciencia y se conservó en el Departamento de Anatomía de la Universidad de Kansas. La neurocientífica Marian Diamond estudió muestras de distintas partes de este cerebro, y encontró que había un número significativamente mayor de células en la región parietal, comparado con los cerebros de 11 varones “normales”. Es posible que esa diferencia pudiera estar relacionada con una mayor capacidad de razonamiento matemático o espacial. De todas maneras, la causa neuronal de las diferencias en la capacidad intelectual de unas personas a otras es todavía, casi en su totalidad, un misterio. Curiosamente, el volumen del cerebro de Einstein era ligeramente inferior al promedio. Esto indica que la inteligencia no depende exclusivamente del tamaño del cerebro.

1 comentari:

rufian ha dit...

Si Einstein hubiera nacido en nuestros tiempos seria autista.
Un autista es una persona que crea su propio mundo en el que este es perfecto para su supervivencia.


Rufi